Como parte del proceso de transformación y modernización en el que se encuentra la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), se realizó una inversión superior a los $146,000 para la adquisición de maquinaria agrícola, que fortalecerá las prácticas de campo que los estudiantes realizan en las áreas productivas. “Todo se alinea con el Plan Maestro de Rescate Agropecuario, que busca crear una institución referente en la formación de profesionales agrónomos y en el desarrollo de investigaciones. No solo se trata de mejorar la infraestructura de la Escuela, también vamos a dotarla de los mejores equipos y herramientas para que los estudiantes sean más competitivos al graduarse”, aseguró la directora Odette Varela. Para garantizar el uso adecuado y sacar el mejor provecho de cada equipo, los estudiantes, docentes y técnicos participan en prácticas de campo e inducción mecánica impartidas por las empresas proveedoras. Estos espacios permiten conocer desde el funcionamiento general de la maquinaria hasta el mantenimiento. Entre los nuevos equipos adquiridos están: picadoras, cosechadora, rastra de discos, tractor, tráiler de volteo, pulverizador, mezcladora de paletas, motocultivadores y aireadores de paletas. Toda la maquinaria se utilizará para garantizar la formación integral de los estudiantes e incrementar la productividad agrícola de la Escuela. “Es la primera vez en la historia de la escuela que se adquieren aireadores de paletas para incrementar la producción de tilapia y un pulverizador para la aplicación de productos de protección en cultivos de granos básicos y agroindustriales; este tipo de tecnología nunca se había utilizado para la formación de los estudiantes”, explicó la funcionaria.